martes, 31 de agosto de 2010
Al norte del norte
viernes, 13 de agosto de 2010
Cuaderno de bitácora

Levamos anclas y abandonamos la urbe que estos días parece estar en un constante estado de letargo. La nave errante continúa su travesía rumbo norte atravesando los mares de Castilla. Las perseidas traen la huida de Madrid durante dos semanas. San Blas se celebra este año en Noviembre, y para entonces esperaremos llegar hasta Navidades. Destino el norte del norte, buscando descanso junto a la ría de Viveiro. Luego continuaremos la singladura y recalaremos en los campos de Pajares, en plena meseta castellana. Probablemente allí no lleguen las postales. Probablemente allí el tiempo nos pille de vacaciones. Mientras, seguiremos navegando, buscando como marineros de postín un lugar dónde los vientos soplen y nos ayuden a seguir disfrutando de nuestro querido viaje real en el espacio-tiempo. Hasta la vuelta.
lunes, 9 de agosto de 2010
He vuelto....HEMOS VUELTO!!!
Ya estoy deseando que llegue mañana y repetir. Poco a poco iré cogiendo la forma. Pero como siempre las ganas y la ilusion ya las tenemos por las nubes.
Hoy han sido 53 mins de un primer contacto con las sensaciones de correr. Me ha costado llegar, pero he llegado casi tan contento como cualquier carrera. No hay nada que nos pueda parar, vuelvo a sentirme afortunado de poder seguir corriendo. 10.04 kilometros a 11.4km/h.
Me encanta esta foto, dice tanto.... Pronto lo repetiremos.
miércoles, 4 de agosto de 2010
Soñando montañas
.
El camino se torna de piedra. Se oculta y comienza a señalar hacia el cielo. Más allá del tiempo. Más cerca del viento, del silencio. No se si es el momento oportuno, pero sentimos que el momento ya ha llegado. En dos meses comenzaremos a escalar. Cambiaremos asfalto por sendero. Correr a ritmo por subir, por bajar, por unirnos y seguir corriendo juntos. Pero ahora formando parte de la misma cordada. A largo plazo el Gran Trail de Peñalara se ve como horizonte para dentro de unos años, pero antes nos toca aprender mucho, recorrer mucho camino y seguir avanzando poco a poco.
Tras las dos maratones en asfalto, y antes de 2011, nos vamos a la montaña en otoño para hacer un parénteis y cambiar rutinas. Hay mucho que aprender, y que mejor manera que con una prueba tan exigente, tan ilusionante. Veinte kilómetros. 2.500 metros de desnivel acumulado a través de la Pedriza posterior y anterior. Dos meses para el objetivo.
Comenzamos de cero. Pero con el equipo, por muchísimas razones, más ilusionado que nunca. Tan unido como siempre.
lunes, 2 de agosto de 2010
Campeonato de Europa. Barcelona 2010


Dicen que los grandes arrancan en la última curva. A doscientos metros de la meta, en el punto de los campeones. Asestan el golpe definitivo y vuelan sobre el tartán en la última recta final. Ahí, en ese punto, en el mismo dónde tantas otras veces parecía haberse atascado, este año si, el corredor con más clase desplegó todo su estilo, toda su elegancia. La mirada hacia el frente, la pista azul, las rodillas hacia el cielo. Incontestable. Por fin, desde que apuntara todo el futuro como junior de oro, desde que sorprendiera con un quinto puesto en los Mundiales de Helsinki, desde que lo ví la primera vez y me impresionó verle correr con esa zancada tan elegante, al fin Arturo Casado es campeón de Europa de 1.500 metros. Por detrás, el veloz final de Manuel Olmedo le daba el bronce. Reyes Estévez, el incombustible, el que jamás se ha escondido, cuarto.
También dicen que los campeones están hechos de otra pasta. No lo parece escuchando hablar a Nuria Fernández. La más sencilla entre todos los campeones, la más natural. La más fuerte. La de más fe. La que nos regaló ayer un alegrón demostrando que la fe, la lucha y el trabajo pueden llevar a alguien hasta lo más alto. Emocionante. Es campeona de Europa. Por detrás, Natalia Rodríguez, bronce. Impresionante el 1.500 español.
En otro orden debo confesar que siempre he admirado muchísimo a Chema Martínez. Siempre se le ha acusado de ser demasiado mediático, de preocuparse más por eventos publicitarios y ganarse la fama ante la cámara de televisión. No lo creo. Cuando lo veo correr siempre pienso que pase lo que pase jamás se va a ahorrar un esfuerzo, que luchará hasta el final. En ocasiones con menos cabeza quizás de lo necesario, pero nunca dejará de luchar. Y viéndole entrenar y vivir, lo veo más como un eremita que como un divo, aunque también. Además, creo que hace muy bien. Que nuestro atletismo merece mucha más atención, por lo que cuanta más publicidad, cuantos más eventos ante las cámaras, mejor para todos. Al menos se hablará algo de atletismo. Ayer fue emocionante verle subcampeón de Europa de maratón. Grande. Detrás de un suizo impresionante. España campeona por equipos, con unos enormes Pablo Villalobos quinto y Rafa Iglesias sexto. Y Chema a lo suyo, jugando con la mascota, aplaudiendo a la gente. Dando su show. Grande Chema. Bravo.
Marta Domínguez siempre será nuestra mejor atleta. Que carácter. Subcampeona de Europa. Campeona del Mundo. Poco se puede añadir. El veterano Blanco, uno de nuestros locos de los obstáculos (que carrera más difícil, que carrera más bonita) medalla de bronce. Y Jesús España, detrás del incuestionable Mo Farah (campeón de 10.000 y 5.000) subcampeón de Europa, como siempre sin hacer ruido, sin grandes titulares, demostrando cita tras cita que es uno de los más grandes.
Fuera de las medallas, y del debate de siempre de si son muchas o pocas, impresionante la sorpresa de Eusebio Cáceres (18 años, tercera mejor marca de la historia de España) con 8,27 en la calificación de longitud recién llegado de ser subcampeón junior. Con ese salto en la final hubiese sido plata. Tiempo al tiempo. Y paciencia.
Del resto me quedo con el de todos los titulares, con el francés, con el joven Lemaitre que sigue asombrando. Campeón en 100, 200 y 4x100. Exhibiendo una fuerza tremenda a sus veinte años. Impresionante lo mal que trazó la curva en el 200 y como arrasó en la recta con una fuerza descomunal. El viernes, 6 de Agosto, ya está anunciada la carrera del año en Estocolmo dentro de la Diamond League. Allí estarán Usain Bolt, Tyson Gay (sólo ha corrido dos veces con Bolt) y Asafa Powell. Esperemos que Lemaitre también. Tras el europeo, el viernes hay una gran cita. Para no perdérselo.