Julio Cortázar - Rayuela
sábado, 29 de mayo de 2010
Islas (II)
Julio Cortázar - Rayuela
miércoles, 26 de mayo de 2010
Islas
Desmond - Capítulo 23, 2ª Temporada-
viernes, 21 de mayo de 2010
La Tapia. Casa de Campo 2010
- Crónicas de la Tapia. Textos de Jabo y Porfirio. Web Club LA TAPIA -
Y es que a todos nos revoluciona un poco la llegada del verano.
Aún lo asocio a las largas vacaciones del colegio, al rumor de la playa a la que escapamos los de interior para ver el mar, a los campamentos perdidos en la sierra, a las noches de guitarra y amigos tumbados en el prado viendo las estrellas mientras el campanario de la plaza daba las horas sin prisa, con la pausa que sólo se respira en verano.
Los ritmos de vida siempre van cambiando. Pero los ciclos no los siguen condicionando. Siempre será así. Y a una estación le sucederá otra, y luego otra más sucesivamente, marcándonos siempre el ritmo y estableciendo los distintos ciclos.
Y entre tantos ciclos, un montón de amigos van marcando los suyos propios. Llega mayo y los tapieros salen de sus cuevas para jueves tras jueves, hasta octubre, quedar para correr juntos y vivir la Casa de Campo y nuestro deporte de una forma muy especial.
Ayer era la primera cita del año y gracias a todo un Señor Pirata –un auténtico placer conocerte- pude disfrutar muchísimo de una tarde viviendo mi primera tapia.
Punto de encuentro. Primera Tapia del año. Un montón de historia. El ritual listo para comenzar. 60 o 70 tapieros. Tantos, que Santi (mil gracias por todo) me los presentó prácticamente a todos y apenas podía retener nombres y caras. Tantos ilustres foreros. Montón de términos que siempre me han sonado como la cumbre del atletismo popular. Tapia. Garabitas. Elatleta.com. El autobús de Garabitas. Y sobre todo un precioso ritual basado en la amistad en el que tiene cabida desde corredores que se preparan Campeonatos de España, sub 2´30 en Maratón, ganadores de mil batallas hasta auténticos populares, gente que aprovecha para hacer deporte subidos al bus, o novatos en esto de correr que dejaron de fumar hace escasos meses. Y eso es lo grande de la Tapia. Toda una reunión social dónde todos tienen cabida.
Ayer la Casa de Campo estaba espectacular. Disfruté muchísimo de mi primera quedada tapiera. Viviendo una experiencia única. Subido al bus disfrutando la Casa de Campo. Corriendo entre senderos tras la estela de Garabitas mientras era fácil perderse en las conversaciones con el resto de amigos y mi particular guía iniciático (no podía haber tenido uno mejor) descubriendo lejanos obuses y escuchándole hablar sobre los pasos del viejo conde de Mayalde.
Me encantan las tardes de mayo en las que la primavera nos trae tantas horas de sol. Y que mejor manera de celebrarlo. Todos los jueves de verano que pueda allí estaré. El próximo toca un 4.000 Alpino. Sencillamente genial.
jueves, 20 de mayo de 2010
Media Maratón Ávila 2010
Ya llegaba yo con las fuerzas justas, Chapi me estaba haciendo la carrera, marcándome el ritmo, sabiendome llevar, exprimiendome todo lo que podía. Pero las 3 semanas que llevaba sin correr ya se notaban en los últimos kilómetros.
Al llegar a su altura no le sirvió simplemente con unas palabras de ánimo, no le sirvió con unos aplausos, no le sirvió con que hiciera el esfuerzo de ir a verme, vio mi debilidad en esos momentos, vio que iba justito y se arrancó a correr conmigo, con nosotros.
Iba en traje, iba con zapatos, hacia calor, tenía un evento importante al que acudir, pero no le importó. Durante 100 metros ( que es como si hubiera corrido 21 kilómetros a mi lado) nos acompaño y nos animo, dijo " por supuesto que corro un rato a tu lado".
No podía ni darle las gracias, no podía hablar..... pero no por el cansancio, que se me había olvidado, sino porque la emoción hizo que el nudo en la garganta me lo impidiera. Ni mucho menos me lo esperaba, no podía llegar a imaginarmelo. No para de sorprenderme. Fue realmente emocionante.
Me dio las fuerzas necesarias para afrontar la subida de la cuesta del hospital, y para terminar la carrera. Al final conseguí el objetivo que me había marcado, que era bajar de 1h30m, pero ya era lo de menos.
El crono marcaba 1h 29m 10seg, pero lo importante fue lo que marcaba mi cabeza y mi corazón, que tengo un amigo muy especial, un amigo único y especial y al que quiero, respeto y admiro. Por supuesto este tiempo también es tuyo, es nuestro, porque somos un equipo. Recuerdalo, somos el equipo invencible.
Vivir juntos, soñar juntos, correr juntos.
Por si alguien aún no lo sabe, estoy hablando de Miguel.
PD: Esta es mi crónica de la media maraton de Ávila de 2010. No merece otra más que esta. Y aqui unas fotos significativas.


miércoles, 19 de mayo de 2010
Peregrinos en Santiago de Compostela
¡¡Ya sólo nos quedan 100 kilometros!!
Pero la satisfaccion de llegar a la plaza del obradoiro, despues de pasar por todos estos sentimientos y aventuras, es inmensa. Comparable a la llegada de las 2 maratones
Conquistamos Compostela y lo celebramos como se merece, con una buena mariscada y bañada por un ribeiro de la zona.
Volveremos Santiago, volveremos. No sabemos ni como, ni cuando, ni con quien... pero volveremos. ¿Te apuntas?
Historias de cronopios
Julio Cortázar - Historias de cronopios y de famas. Conservación de los recuerdos. -

"En Muletas" - Susana Rodrigo Durán
.
Paseo por el I Concurso de Fotografía “Maratón de Madrid de 2010”. Paseo entre todos los recuerdos que se agolpan desordenados entre las calles que recorriste y que dejaste atrás, entre el tiempo que ya es pasado. Recuerdo sin quererlo el día me encuentra. Y nos encuentro en una fotografía. En muletas. De Susana Rodrigo Durán. No me gusta encontrarme. No así al menos. Porque no es eso lo que recuerdo de ese día. Recuerdo otras muchas cosas. Recuerdo que corrimos. Y que lo disfrutamos enormemente. Incluidos los pequeños gajes del oficio. Al fin y al cabo sólo fueron segundos entre horas. Unos escasos metros entre 42.195. El resto del tiempo fue bailar por las calles Madrid. Soñar a través de la gran ciudad.
.
(...) Los cronopios no se desaniman porque creen firmemente que estas cosas les ocurren a todos, y a la hora de dormir se dicen unos a otros: "La hermosa ciudad, la hermosísima ciudad". Y sueñan toda la noche que en la ciudad hay grandes fiestas y que ellos están invitados. Al otro día se levantan contentísimos, y así es como viajan los cronopios. (...)
Julio Cortázar - Historias de cronopios y de famas. Viajes. -
martes, 18 de mayo de 2010
Ciencia Ficción
lunes, 10 de mayo de 2010
Buscando satélites

Dos semanas desde la gran ciudad, y pocas novedades. Descanso sin gravedad, retiro en la cámara de hibernación y sólo tres salidas al espacio exterior. Comprobaciones rutinarias. Ajustando pequeños cambios. Estrenando nuevo sistema de navegación. Toda la vida huyendo (corriendo) por sensaciones, por estímulos. Continuaremos con la metodología, pero algo ha cambiado. Ahora un pequeño navegador ayuda al ordenador central. Nuevos parámetros para un viejo astronauta. Nuevas medidas para futuras exploraciones: velocidad, distancia, pulsaciones. Hasta ahora sólo había tiempo y sensaciones. Poco a poco iremos aprendiendo a entendernos.
La nave ya está lista. Aún navegaremos un tiempo más sin coordenadas. Cuando regresen los peregrinos buscaremos nuevos rumbos. Buscando satélites. Buscando satélites. La lluvia de asteroides ya pasó.
jueves, 6 de mayo de 2010
El fondo del cielo
Y la respuesta es sencilla.
La respuesta es eso que ustedes tenían y nosotros nunca tuvimos.
La respuesta es eso que ustedes llaman nieve. No podíamos dejar de mirar la nieve del mismo modo en que ustedes no pueden dejar de ver un cuadro, una escultura, una obra de arte.
La nieve, la nieve, la nieve...
- Rodrigo Fresán -
Sentir frío. Desafiar a la cordura. Sentir calor. Hasta llegar a abrasarte. Bailar. Perderse en los mapas y en las fotografías. Falsos aprendices de cartógrafos. Abandonar la soledad que nunca existió. Comenzar el camino. Correr. Bailar. Que más da. Transformar el horizonte, moldearlo en color amarillo. Atrapar el asfalto de la gran ciudad y sentir el calor. El calor de la falta de gravedad, el calor que hace más allá de la sombra de las grandes torres. Correr. Bailar. Que más da.
Algún punto en el mapa. Algún momento en el tiempo.
Comenzar por el final. Cerrar una puerta para poder abrir otra. Atrapar un pequeño universo y continuar a explorar nuevas fronteras. El cielo azul. El fondo del cielo infinito. Las noches del desierto están llenas de sonidos. Los amaneceres del invierno están llenos de silencios. De silencio y de recuerdos. De los recuerdos de aquel mes de Abril en el que vimos nieve en el desierto. Comenzar por el final.
Un punto en el tiempo. Un lugar en el espacio.
No saben, no son conscientes, de lo afortunados que son y que siempre han sido. No saben el inmenso privilegio que es tener historias para contar.
Pronto cruzaré el desierto. Pronto peregrinaré hacia la montaña de las naves. Pronto...
- Rodrigo Fresán –
miércoles, 5 de mayo de 2010
CARRERA DE LA MUJER
El domingo ni el tiempo ni yo amanecimos “muy católicos”. No sé si fueron los nervios previos a la carrera, pero solo conseguí dormir 4 horas en toda la noche.
Las zapatillas estaban mal puestas, el desayuno más pesado de la cuenta, el chip que no me deja atarme a mi gusto, tenía sed, frío, calor…me doy cuenta de que estoy histérica, más nervios.
El ambiente es impresionante, una marea azul se adentra por cada rincón del parque del Retiro, corremos a por nuestro chip, y a buscar un buen sitio para salir, a pesar de que voy acompañada por Cristina y Soraya, novia y cuñada de Chapi, echo de menos a Cristina a mi lado y a Miguel al lado de Javi, faltaba en cuerpo la mitad del equipo, pero su espíritu se dejaba notar; preferí ponerme música, me ayuda.Con los cascos colgando sobre mi cuello, la música a todo volumen se dejaba oír entre el barullo de 16.000 mujeres deseosas de salir. Minuto de silencio por el triste fallecimiento de Juan Antonio Samaranch, y ¡¡¡pistoletazo de salida!!! Las ganas te empujan a correr pero la realidad es que no se puede, esas 16.000 personas, algunas más, no te dejan, y acabe andando los primeros 10 minutos. A partir de ahí a correr, al principio todo bajadas, ¡estupendo! pero en mi cabeza solo estaba la cuesta del Ángel Caído, Miguel, Cristina y Javi ya la habían experimentado, solo quedaba yo, y así sin darme cuenta estaba en ella, Km. 3, nunca la había visto pero sabía que era, mis piernas me lo confirmaron, pero no sucumbí a ella. Mi esfuerzo, y ver a Javi, sus ánimos, su voz y el hecho de que corriera un tramo conmigo me hicieron tener alas, y otra vez bajada, veía los arcos de llegada, estaba en ellos, crucé la meta y mi reloj marcaba 39 minutos, ¡una pasada!
Sé que esto para todos vosotros cuasi profesionales no es nada, pero para mí, novatilla en el running, es todo un logro. Sé que no será el último, faltaría más, espero que antes de que acabe el año, sea capaz de hacer mis primeros 10.000.
Después cervecita, el mejor reconstituyente según mi amiga Silvia, ¡una experta! Y comida familiar para rematar un gran día.
Animo a todo el mundo a que participe en esta carrera, el ambiente es muy diferente al de otras, más relajado y se puede hacer andando. Si eres mujer da igual la edad y si eres hombre también, a pesar de no poderse inscribir, este año había mucha participación masculina. Y Sobre todo por la lucha contra el cáncer de mama.
Nosotros acudiremos a la de Gijón!!!
Camino de Santiago

Con la mochila a la espalda, el bastón, la gorra, la cantimplora y la concha de vieira colgando de la mochila junto con la credencial de peregrino.
Así comenzamos mañana un viaje que espero sea de los más apasionantes y bonitos que hayamos hecho jamás.
Albergues nos esperan para darnos el descanso merecido tras las largas etapas. Cientos de peregrinos para compartir el viaje. Miles de aventuras en tierras gallegas nos aguardan.
Nos embarcamos en un viaje mistico, en el que se dice que se va para recibir el jubileo y encontrarse a uno mismo. Un viaje para desconectar, para descansar y para relajarse.
Durante unos días estaré lejos del stress, de los horarios, de los ordenadores, de la civilización y del tiempo. Espero poder encontrar la tranquilidad necesaria. Estoy seguro que Mónica, mi compañera de viaje, me ayudara a conseguirlo.
Hasta entonces, gracias y la proxima semana relataremos la aventura.
martes, 4 de mayo de 2010
Tras la tempestad, llega la calma

La corrí, pero por estirar un poco las piernas y terminar el circuito. Pero desde luego la motivación y las ganas de correr eran nulas. No me podia imaginar que después del maraton me iba a pasar esto, pero es que estaba un poco desgastado y necesitaba descansar y desconectar.
Fue interesante ver la carrera desde otro punto de vista, por el mero hecho de salir a correr y disfrutar del ambiente festivo que reinaba por las inmediaciones de la ciudad deportiva.
Corrí con Chapi, que tenía que hacerle la carrera a Miguel, que iba con el objetivo de mejorar poco a poco en el tema del running. Una vez puestos en marcha las sensaciones eran buenas e ibamos a un ritmo tranquilo y sosegado. Rápido mi cabeza cambió, queria correr más, queria competir, no queria solo trotar....pero pense un poco y aguanté, no queria forzar.
Me dije, menos mal que quiero y necesito correr más, es como si la motivación me hubiera vuelto. Mis ganas por mejorar y competir no se habian quedado en el MAPOMA, estaban simplemete de vacaciones y tomandose un descanso. Mis ganas de correr siguen intactas y estan deseando despertar de dentro de mi.
Terminamos la carrera exprimiendo lo maximo posible a Miguel, que hizo una carrera estupenda y una marca muy buena. Al terminar, las tipicas charlas entre unos y otros corredores, disfrutando del ambiente festivo y poniendo punto y final a este buena iniciativa de las carreras en Ávila.
Ahora unos días de "descanso" (que en la siguiente entrada explicaré en que consiste) y ya estoy apuntado a la media de Ávila el dia 16 de Mayo, próximo y casi último objetivo del año. No podrá estar Miguel a mi lado en la carrera, pero espero que pueda estar animandome en algun punto de la carretera.